¿Sirven las LLC para empresas agrícolas?

La respuesta directa a la pregunta que nos encuentra acá (¿Sirven las LLC para empresas agrícolas?), es definitivamente sí, ya que este instrumento legal gubernamental respalda los intereses de los miembros y abre posibilidades financieras claras, especialmente cuando se hará comercio online en los Estados Unidos.

Quien se decide a abrir una LLC en españa, no sólo cumple con la ley, sino que lleva al máximo el potencial de sus productos y, sin moverse de su sitio geográfico, se adentra legal y firmemente en el competitivo mercado norteamericano, en el sector al cual sirven las LLC para empresas agrícolas al 100%, los alimentos tradicionales, productos exóticos y productos para el sector agroalimentario.

Nadie puede permitirse no acercarse a esta área que, aunque competida, tiene aún muchos espacios libres para desarrollarse y obtener la rentabilidad deseada. Los pequeños y medianos productores que se han adentrado a registrar su LLC, ya han visto los frutos de su esfuerzo en suelo estadounidense.

En este artículo vamos a sintetizar y entremezclar información y reflexión. Queremos que triunfe, queremos que crezca, por ende, atrévase ya.

Sirven las LLC para empresas agrícolas

¿Sirven las LLC para empresas agrícolas?

Reiteramos el sí ya brindado. En especial porque ayuda incluso a formalizarse ante las leyes del país donde se encuentra. Para el sector agrario compete tener la siguiente documentación esencial.

Darse de alta como empresario individual o como sociedad en la Agencia Tributaria. Dependiendo del tipo de figura que elija, incidirá en monto y formato al momento de pagar impuestos.

Debe registrarse como agricultor activo, requisito fundamental para la solicitud de todo tipo de ayudas o realizar trámites con el sector privado.

La licencia de actividad agrícola aplica en las explotaciones ganaderas o tenencia de invernaderos, que posiblemente requieran de requisitos y licencias específicos a estos sectores, sea por el número de animales o tipos de cultivos que se administren.

 

Razones por las que funcionan

Para poder condensar el resultado (la rentabilidad y prestigio), hay que entender lo beneficioso de las LLC para la agroindustria. Resumimos:

En España sirven las LLC para empresas agrícolas (Compañías de Responsabilidad Limitada) como forma jurídica común para la constitución de empresas.

Su estructura es similar a la de otros países, con un tratamiento fiscal ajustado a la Constitución y leyes del país ibérico. Aplica este fundamento por igual para las LLC en USA.

Cuando un empresario agrícola elige el régimen fiscal más favorable a sus intereses y posibilidades, optimiza los gastos deducibles y planifica la repatriación de beneficios de manera adecuada, pudiendo así reducir la carga fiscal y maximizar los beneficios de una LLC.

La contabilidad específica para el sector agrario no sólo permite cumplir con las leyes intra y extramuros (desde y hacia donde se comercia), sino que organiza toda la data de costos y beneficios potenciales de un proyecto agrícola, así como datos sobre el rendimiento financiero de la empresa.

Lo anterior demuestra cuánto y cómo sirven las LLC para empresas agrícolas, ya que les aleja de los métodos arcaicos de contabilidad y administración, que han sido factores negativos capaces de crear quiebra y cierre de empresas que se podían proyectar como productivas.

También sirven las LLC para empresas agrícolas para mantener asesoría legal óptima y ayuda en el potencial de marketing y relaciones públicas, con el fin de cubrir los ítems de:

  • Creación de una LLC en España.
  • Formación de una LLC en Estados Unidos.
  • Promoción de los productos, venta y asesoría técnica vía online.

Posicionamiento de su marca comercial y análisis técnico de los Estados de la Unión Americana idóneos para la comercialización de sus productos y/o servicios en el sector agroalimentario.

Deja un comentario